• Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Córdoba
  • Ponente: VICTOR MANUEL ESCUDERO RUBIO
  • Nº Recurso: 1217/2019
  • Fecha: 24/04/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Segovia
  • Ponente: FRANCISCO SALINERO ROMAN
  • Nº Recurso: 447/2019
  • Fecha: 24/04/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: MATERIAS NO ESPECIFICADAS
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Zaragoza
  • Ponente: JOSE ENRIQUE MORA MATEO
  • Nº Recurso: 116/2020
  • Fecha: 24/04/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: El actor recurre en suplicación la sentencia del Juzgado de lo Social que rechaza su pretensión de abono de diferencias salariales por realización de funciones de categoría superior. La Sala de lo Social desestima, en primer lugar, la revisión del relato fáctico por su escasa trascendencia, pese a tener suficiente apoyo documental; y, en segundo lugar, desestima el recurso, tras interpretar el art. 16 del III Convenio Único para el Personal Laboral de la Administración General del Estado, al no quedar acreditado que el actor realizase las funciones de conducción de vehículos oficiales con alta especialización ni autonomía, suficiente para ser encuadrado en el Grupo 3.
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Zaragoza
  • Ponente: ELENA LUMBRERAS LACARRA
  • Nº Recurso: 138/2020
  • Fecha: 24/04/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: El Juzgado de instancia dicta Sentencia en la que estima la demanda interpuesta por una empresa frente a un trabajador, desestimando la reconvención formulada por éste, y lo condena a abonar a la empresa actora una cantidad en concepto de devolución de un exceso de salario abonado mensualmente desde el año 2012. La Sala analiza el recurso de suplicación del trabajador demandado, que denuncia la infracción de los arts. 217 LEC y 3.3 y 82.3 ET y 1895 y 1898 CC. La Sala razona: a) sobre la carga de la prueba y la valoración de la practicada, que la facultad de tal valoración es del juzgador de instancia y que, en el caso, se valoró la documental y la testifical practicadas; b) que los partes de trabajo invocados no revelan la realización de mayores funciones por parte del trabajador; c) que la alegación de que el enriquecimiento injusto sería, en su caso, del salario neto percibido y no del bruto, que es cuestión nueva introducida en el recurso y no debatida en la insancia. Se desestima el recurso y se confirma la Sentencia de la instancia.
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Contencioso Administrativo
  • Municipio: León
  • Ponente: ALFONSO PEREZ CONESA
  • Nº Recurso: 195/2019
  • Fecha: 24/04/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: ADMINISTRACION LOCAL
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Valladolid
  • Ponente: ANTONIO ALONSO MARTIN
  • Nº Recurso: 598/2019
  • Fecha: 24/04/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACION
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Valladolid
  • Ponente: ANTONIO ALONSO MARTIN
  • Nº Recurso: 628/2019
  • Fecha: 24/04/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACION
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: León
  • Ponente: ANA DEL SER LOPEZ
  • Nº Recurso: 21/2020
  • Fecha: 24/04/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: MATERIAS NO ESPECIFICADAS
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Zaragoza
  • Ponente: JOSE ENRIQUE MORA MATEO
  • Nº Recurso: 122/2020
  • Fecha: 24/04/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: El Juzgado de instancia desestima la demanda de un trabajador frente a RENFE en la que pretendía se reconociera que debían aplicársele determinados coeficients reductores para anticipar la edad de jubilación. La Sala analiza el recurso de suplicación del trabajador demandante, que denuncia la infracción de los arts. 3 RD 2621/1986, de 24 de diciembre, de integración del Régimen especial Ferroviario en el Régimen General de Seguridad Social, en relación con el art. 3 del Acuerdo de Desarrollo Profesional de Renfe Operadora. La Sala razona: a) sobre su propio criterio acerca de las acciones meramente declarativas y sin interés real o actual; b) que, en el caso, el litigio planteado se centra en determinar si el actor tiene o no derecho a una bonificación por aplicación de coeficientes reductores y que el demandante no pretende una determinada prestación a la que él cree tener derecho en virtud de cumplir los requisitos exigidos para ello, entre otros, la edad, sino que formula una especie de consulta acerca de si tiene o no derecho a una bonificación que le permita acceder posteriormente a una pensión de jubilación, esto es, una mera declaración sin efectividad actual alguna. Se desestima el recurso y se confirma la Sentencia de instancia.
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Valencia
  • Ponente: MARIA PILAR EUGENIA CERDAN VILLALBA
  • Nº Recurso: 807/2019
  • Fecha: 24/04/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.